sábado, 10 de noviembre de 2012

CORONACIONES CANÓNICAS ( PEPELU BONAÑO )

*Todo lo comentado en éste artículo es una opinión personal del autor, sin datos que demuestren la veracidad de estas palabras más allá de su libre pensamiento*

Ayer me acosté con la noticia de que la hermandad de Oración iba a realizar un cabildo extraordinario dedicado a la coronación canónica de su imagen. Hoy me he levantado con la misma noticia y buscando información en su página web me he encontrado con una carta del hermano mayor dirigida a sus hermanos, donde mostraba su alegría y su satisfacción en comunicar la noticia y donde explicaba una de las razones por la que han propuesto esta iniciativa: “Como queda patente, esta petición quiere ser reflejo del amor y veneración a la Virgen María que desde antaño, tiene esta ciudad de tan hondas raíces marianas, bajo la advocación de Nuestra Madre y Señora de los Dolores. (…) En él he querido haceros eco de esta histórica veneración en Huelva, con la ilusión de poder ver dignificada y reconocida esta devoción que, a los largo de los siglos, ya que no olvidemos que nuestra Hdad. existen datos del s. XVI”.

Quizás sus palabras sean ciertas, y yo no pongo en duda la devoción de la ciudad de Huelva hacia su titular pero es imposible no acordarse de la hermandad de la Victoria o de la hermandad de la Esperanza cuando escuchamos la palabra coronación canónica, ya que además de ser las únicas de nuestra Semana Santa que han sido coronadas canónicamente por la Iglesia, también, y eso es indudable, son las dos advocaciones con mayor devoción de nuestra ciudad.


No hace mucho tiempo se propuso también en la hermandad de los Judíos la misma propuesta y esta fue rechazada por los propios hermanos. ¿Qué ocurrirá en la hermandad de Oración?

Desde mi opinión, por una parte estoy a favor de la propuesta de la junta ya que toda hermandad tiene derecho a coronar canónicamente a su virgen ya que las ganas, ilusión, la fe y el trabajo lo tienen y por supuesto no es coronar a una simple imagen sino coronar a la Madre de Dios pero por otro lado, también creo que hay otras advocaciones con mucha mayor devoción en el pueblo de Huelva y esto habría que tenerlo en cuenta.

En fin la opinión pública se ha lanzado directamente hacia la noticia y la multitud de comentarios, opiniones y críticas no han tardado en aparecer en foros, redes sociales y debates. Ante todo, y con el debido respeto, pienso que una coronación canónica es un acto de fe, de ilusión, de ganas de trabajar en común pero también es un acto que tiene un alto coste económico y eso hay que tenerlo en cuenta. Las voces a favor y en contra de esa hipotética coronación ya se han alzado a base de argumentos por lo que lo único que podemos hacer es esperar a los acontecimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario